Búsqueda personalizada


HABICHUELAS CON COSTILLAS DE IBÉRICO

HABICHUELAS CON COSTILLAS DE IBÉRICOIngredientes (6 personas):500 grs. de judías blancas1/2 kg de costillas de cerdo1 cebolla entera1 puerro2 zanahorias1 tomate maduro1 cabeza de ajos tostada1 hoja de laurel1 dl de aceite de oliva1 ramillete de hierbas (tomillo, perejil y laurel) y salPara el sofrito:50...
Leer más...

Prepara tu mesa para estas Fiestas

Llegan las navidades y hay mucho que preparar: los regalos, el árbol, la decoración... Y, cómo no, la mesa. En estas fechas la alimentación es una de las claves para disfrutar estas fiestas a lo grande. Las cenas y comidas son especialmente importantes en todo el mundo y, por supuesto, en España....
Leer más...

El chef Paco enseña un truco para reducir la grasa

NO A LA GRASA, MUY INTERESANTE -¡ ESPECIAL PARA LOS QUE COCINAN !!!!!Será cosa de probar... TRUCO DE LA NARANJA PARA QUIEN COCINA AQUÍ VA UN SUPER TRUCOSi no cocina, páselo a quien lo hace, porque solo hará bien a la salud de quienes comen. Si tuviera que hacer un guiso o pavo o cocinado...
Leer más...

Un puñado de nueces al día

El vínculo saludable reconocido y atribuido a las nueces es su protección del corazón.  Aunque son alimentos grasos, como el resto de frutos secos, el tipo de grasa que contienen es rica en ácidos grasos insaturados y mejora los parámetros cardiovasculares (colesterol, salud de las arterias e...
Leer más...

Cómo preparar una rica barbacoa - Enviado por Paco

Una vez que un hombre se ha decidido a hacer una barbacoa, hay una serie de acciones encadenadas que se ponen en marcha.... 1) La mujer compra la comida 2) La mujer hace la ensalada, prepara la verdura y el postre. 3) La mujer prepara la carne para la barbacoa, la pone en una bandeja junto con los...
Leer más...

Receta barata sana y sabrosa: yogur casero

Mermelada, frutas frescas o un poco de azúcar son algunas de las formas básicas de consumir yogur casero.Fuente: Eroski ConsumerEl yogur es el producto coagulado resultante de la fermentación de la leche a través de una bacteria que le confiere un valor nutricional mayor a la leche. Tras esta transformación,...
Leer más...

Demasiada fructosa en la dieta: consecuencias

El consumo elevado de productos endulzados con fructosa favorece los depósitos de grasa en el hígado y altera los lípidos sanguíneosLa fructosa es el azúcar natural más dulce. Se localiza de forma natural en las frutas y en el sirope de maíz, que en un 55% es fructosa y que se emplea sobre todo como...
Leer más...

¿Probaste alguna vez el "Revuelto Gramajo"?

Su creadorEste típico plato fue creado por el coronel Artemio Gramajo, ayudante del general Julio A. Roca a quien acompañó durante años.Al pie de la caricatura de Cao, conocido caricaturista de la época, aparecida en "Caras y Caretas" del 19 Octubre de 1901, dice:"Es Gramajo de Roca el ayudantey además...
Leer más...

Milanesa Napolitana: el secreto del éxito de Tito

TITO..."EL COMODORO" (Por Manuel Torrado / Relato recopilados por el autor - ver nota al pié de página)Aquel domingo fui al Club “liviano de equipaje”. Con el barco en el varadero y mi familia desparramada en actividades terrícolas, quedé en un añorado estado de “libertad condicional”...
Leer más...

Receta de Mejillones con ajo y perejil

Ingredientes para 4 personas: 1 ½ Kg. de mejillones, 1 vasito de agua fría, 1 vasito de vino blanco, 1 chalote, 1 pellizco de hierbas aromáticas, sal, 200 gr. de mantequilla, 3 dientes de ajo, 3 cucharadas de perejil picado. Método: Limpiar los mejillones. Cocerlos con agua y vino blanco, una chalote...
Leer más...

Pollo al vino

Pollo al vino es una receta para 8 personas, del tipo recetas de pollo, segundos platos, de dificultad muy fácil y lista en 45 minutos. Fíjate cómo cocinar la receta. ingredientes 1 pollo entero cortado en partes 10 cebollas de cambray cortadas por mitad 500 gramos de champiñones frescos...
Leer más...

LA HORA DE LAS COCINAS CON IDENTIDAD

(Buenos Aires, Argentina)en RazonEs de Ser Recetas típicas, cocineros identificados con el ambiente en el que viven y un público ávido de platos regionales que lo pongan en contacto con distintas expresiones culturales. Caminos y Sabores vuelve a abrir las puertas para poner en primer plano el valor...
Leer más...

Aportes mexicanos a la gastronomía mundial

De una monografía de Monserrath Carranza --- Los productos que ha dado México al mundo. ¿Puedes imaginarte al mundo sin el chocolate?, ¿o la famosa y sabrosa pizza sin la salsa de tomate? Pues estos y muchos más son productos que ese país majestuoso y lleno de tradiciones e historia...
Leer más...

Paloma Torres nos cuenta acerca de otras virtudes del perejil

¿Notas que tus proyectos profesionales y personales se han quedado estancados?  ¿Cuándo entras en tu casa sientes que el ambiente está cargado y que las energías negativas te rondan?  Sin duda necesitas llevar a cabo un ritual que limpie tu hogar y atraiga la buena suerte.  Prueba...
Leer más...

Salsa de ajo y perejil: sencilla pero sabrosa

Esta salsa, es adecuada para enriquecer el sabor de las distintas milanesas vegetarianas.INGREDIENTES1/2 taza de perejil picado2 dientes de ajos picados1/2 taza de galleta molida2 cucharadas de aceite1 cucharada de vinagresal, pimientacaldo de verdura cantidad necesariaPREPARACIONSe pone en un bol...
Leer más...

La comida de Semana Santa

En Semana Santa, y motivado por el impulso del cristianismo, se produce una de las transformaciones gastronómicas más interesantes del año. El proceso dura desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección y en ese período nuestras mesas se llenan de platos propios de la época. Esta influencia...
Leer más...

Qué comer cuando hace calor

Llega el verano y Tucumán arde. El aire acondicionado transpira todo el día. Los pies parecen derretirse sobre las veredas. Cuando la térmica ronda los 40º, conviene dejar los fideos con salsa y anotar estas recetas sugeridas por los nutricionistas Francisco Gelatti y Tamara Petrella, consultados por...
Leer más...

Vida sana: Las cerezas- Propiedades

Es considerada una buena fuente de vitamina C y bioflavonoides, lo que la convierte ya de por sí en un excelente antioxidante. Pero lo que realmente la distingue como un alimento protector contra el cáncer es su contenido de ácido elágico, una sustancia que inhibe la reproducción de células cancerígenas. Las...
Leer más...

Archivo del blog

COMPLEJO CULTURAL GALATRO